El establecimiento recibió recientemente el empadronamiento que otorga la Junta Nacional de Jardines Infantiles, JUNJI, a las agrupaciones que se ajustan a las normativas vigentes.
Después de un exigente trabajo de evaluación, el Jardín Infantil de la Universidad de la Frontera, logró ser empadronado por la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI), es decir, recibió una certificación que acredita que el establecimiento funciona según los requisitos exigidos por las normativas vigentes. Esto es, reúne condiciones de infraestructura, seguridad, personal idóneo y cuenta con un proyecto educativo apropiado para los niños.
La directora del Jardín –y sala cuna-, Nilda Trafipán, señaló que la certificación es resultado del esfuerzo de todo el equipo que trabaja en dicha entidad y permite ampliar expectativas respecto al trabajo educativo. “Ahora podemos dar al público que nos elige una garantía de calidad, ya que fue validada nuestra situación de infraestructura, seguridad y educación”.
El empadronamiento tendrá una vigencia indefinida, por su parte, la JUNJI está permanentemente atenta al cumplimiento de los aspectos claves referidos al cuidado y educación de los niños (as) menores de seis años, que se encuentran en el jardín.
“Esto debe ser una señal potente para las familias, deben tener la certeza que efectivamente lo que allí se realiza es lo que necesitan los niños”, puntualizó, Jaqueline Burdiles, directora JUNJI Región de La Araucanía.
Además, la certificación permitirá generar beneficios para el personal que labora en el Jardín, como capacitaciones, seminarios y perfeccionamiento, instancias que favorecerán el avance en términos de educación.
Leave a Reply